lunes, 30 de diciembre de 2019

OPINIÓN PROYECTO MANTECADOS

Hola, compañeros, soy Marina, ¿Cómo os van las vacaciones? A mi muy bien. Bueno, hoy voy a valorar y os voy a dar mi opinión sobre el proyecto mantecados que realizamos en clase antes de las vacaciones.
En mi grupo, estábamos: Paula, Andrea, Álvaro, Miguel, Irene, Carlos, Reyes, Lola y yo.
Paula y Andrea fueron las encargadas de hacer la compra de los ingredientes necesarios y del horno, Irene y yo, fuimos las encargadas de traer los materiales e ingredientes que ya teníamos en nuestras casas, Lola, Reyes y Carlos de investigar y Miguel y Álvaro eran coordinadores. Esta actividad me pareció una buena idea ya que era otra forma de aprender a trabajar en equipo y además trabajábamos las matemáticas. Me gustó mucho hacer mantecados solo que me pareció que nuestro grupo estaba un poco descoordinado pero por lo demás me resultó muy divertido y lo volvería a realizar.
Un saludo.

Opinión del proyecto mantecado

Opinión del proyecto mantecado:

la verdad es que este proyecto me parece que nos salió muy bien y a mi me gustó mucho, ya que no solo teníamos que cocinar mantecados, si no también practicábamos mates porque teníamos que medir cantidades exactas...
Empezamos el proyecto realizando simulacros para vender mantecados, semanas después empezamos a venderlos, también buscamos información de su origen (todo esto fue trabajo personal) y por último lo cocinamos en grupos. 
la parte que más me gustó fue la de cocinar mantecados, que por cierto a mi grupo nos salieron riquísimos...

me ha encantado este proyecto y espero repetirlo.
Álvaro 

Como hacer jabón.

Receta de JABÓN 
Ingredientes:
1 recipiente dispensador
2 pastilla de jabón 
3 aceite de oliva
4 agua destilada
Para empezar, ralla el jabón con un rallador de queso, o bien, despedázalo tanto como puedas. Después, calienta  agua destilada en una cacerola. La proporción es de tres tazas de agua por cada taza de jabón rallado.
Introduce el jabón y calienta a fuego lento removiendo hasta que el jabón se disuelva. Cuando ya esté listo, retíralo del fuego y añade la glicerina vegetal.
Puedes usar aceite de oliva si te resulta difícil encontrar glicerina latera, además el aceite es más humectante. Si quieres que tenga algún aroma en particular, le puedes añadir unas gotas de aceite esencial como de lavanda. Deja que se enfríe y luego vierte el producto final donde quieras guardarlo.


domingo, 29 de diciembre de 2019

ELABORACION MANTECADOS

Disluir la sosa cáustica en el agua, agregándola lentamente y con mucho cuidado ya que puede producir vapores tóxicos . Producirá una reacción química que ligerara calor y necesitara algunas horas para enfriarse .

Vierte lentamente el aceite sobre la lejía cáustica , removiendo en el mismo sentido .

Si lo desea puede aromatizarlo y colorearlo, agrega los colorantes naturales y los aceites esenciales para aromatizar los jabones , cuando la mezcla baje a la temperatura de 40C.
¡NUESTRO JABÓN TENDRÁ UN BUEN OLOR!

Vuelca en los moldes y deja endurecer durante aproximadamente 1 mes .
¡SERÁ UN JABÓN DE CALIDAD Y UN JABÓN ESTUPENDO 🎉!

Paula Sanz De la Fuente 6B.

VALORACIÓN MANTECADOS

A mi este proyecto me ha encantado. Yo creo que este año ha salido mejor que el año pasado , que también hicimos mantecados. La verdad es que ha sido un proyecto super entretenido y divertido. Todos los grupos nos organizamos muy bien y eso hace que el proyecto avance y salga mejor . Todo salió bastante bien y estuvimos todos muy organizados y centrados en nuestro trabajo . También los mantecados estaban muy buenos y sabrosos , nos los repartimos cada grupo y nos lo llevamos a nuestras casas.
¡A SIDO UNA EXPERIENCIA PAARA REPETIR!

Paula Sanz De la Fuente 6B.

sábado, 28 de diciembre de 2019

OPINIÓN MANTECADO

Hola soy Carla Rufo y os voy a dar mi opinión sobre el proyecto mantecado:

A mi me encanto porque nos divertimos mucho, pero a la vez hicimos matemáticas ya que teníamos que medir las cantidades exactas...

En cada grupo había un coordinador, en mi grupo eran: Elsa y Nacho. Los mantecados nos salieron riquísimos. Cada uno tenia una responsabilidad: Natalia, Javier y yo nos encargábamos de la limpieza, Ezequiel y Nacho del horno y Carmen y Elsa de la compra.

Nuestros mantecados eran de almendra. Luego nos los repartimos entre todos y le dimos uno a cada profesor.

ADIÓS

JABÓN

Hola soy Carla Rufo y os voy a explicar como hacer jabón con aceite usado:

INGREDIENTES:

 Aceites usados y colados, 2 1/2 litros.
– Agua, 2 1/2 litros.
–  Sosa o soda cáustica, (hidróxido de sodio) 1/2 kilo (si se va usar para limpieza) 330 gr (si se va realizar un uso cosmético).
ELABORACIÓN:

Diluye la sosa cáustica en el agua, agregándola lentamente y con mucho cuidado ya que puede producir vapores muy tóxicos. Se producirá una reacción química que liberará calor y que necesitará algunas horas para enfriarse. A este preparado se lo conoce como lejía cáustica.
Vierte lentamente el aceite sobre la lejía cáustica, removiendo en forma constante y en el mismo sentido, para evitar que se corte el jabón.
Si lo desea puede aromatizarlo y colorearlo, agrega los colorantes naturaley los aceites esenciales para aromatizar los jabones, cuando la mezcla baje a la temperatura de 40 ºC
Vuelca en los moldes y deja endurecer durante aproximadamente un mes. Después puedes utilizarlo en todo lo que necesite un jabón de calidad.
ADIÓS

viernes, 27 de diciembre de 2019

como hacer jabón 2.

Chicos como me he dado cuenta que no se ven los enlaces pues os le escribo.

Ingredientes:

– Aceites usados y colados, 2 1/2 litros.
– Agua, 2 1/2 litros.
–  Sosa o soda caústica, (hidróxido de sodio) 1/2 kilo (si se va usar para limpieza) 330 gr (si se va realizar un uso cosmético).

 ¿Cómo hacer jabón casero con aceite usado?

Diluye la sosa cáustica en el agua, agregándola lentamente y con mucho cuidado ya que puede producir vapores muy tóxicos. Se producirá una reacción química que liberará calor y que necesitará algunas horas para enfriarse. A este preparado se lo conoce como lejía caustica .
Vierte lentamente el aceite sobre la lejía cáustica, removiendo en forma constante y en el mismo sentido, para evitar que se corte el jabón.
Si lo desea puede aromatizarlo y colorearlo, agrega los colorantes naturales y los aceites esenciales para aromatizar los jabones, cuando la mezcla baje a la temperatura de 40ºC.
Vuelca en los moldes y deja endurecer durante aproximadamente un mes. Después puedes utilizarlo en todo lo que necesite un jabón de calidad.
                                                                 PABLO RUBIO




lunes, 23 de diciembre de 2019

Jabón


https://youtu.be/78iFiyU96ug

https://youtu.be/oO9irfegcGk



Y aquí compañeros , os dejo  un vídeo que tiene dos partes, que  son los 2 enlaces

opinión mantecados

A mi este proyecto me ha encantado, ya que lo hemos hechos 2 grupos juntos y hemos podido trabajar con otro equipo, nosotros y el otro equipo no hemos congeniado, pero nos han salido riquísimos.

Adiós compañeros.

ELABORACION JABON

Hola soy Carla y hoy os voy a explicar como se elabora jabón con aceite reciclado.


Os voy ha explicar como se elabora porque el 31 de enero hacemos el mercadillo solidario que trata de vender cosas que hemos echo nosotros luego venderlas e el colegio y con ese dinero recaudado lo donados a escolares sin fronteras.


INGREDIENTES:

1º 1,5 L. DE ACEITE USADO

2º 1.5 L. DE AGUA

3º 250gr. DE SODASTICA

4º 3 HOJAS GRANDES DE ALOE VERA opcional

5º UN PUÑADO DE SAL GORDA opcional

6º 1 CUBO DE PLASTICO

7º 1 PALETA DE MADERA

8º PESO DE COCINA

9º GUATES proteccion

10º GAFAS protección

11º CAJON DE MADERA O PLASTICO O MOLDES DE SILICOA PARA CURAR



ELABORACION

Lo primero es colar y filtrar el aceite usado.
A continuación en un recipiente resistente al calor agrega la soda al agua lentamente nunca al revés AGUA SOBRE SODA. Agrega el aceite a la mezcla ,agrega el aceite esencial y remueve hasta que la mezcla sea homogénea. Desmolda cuando haya endurecido. Deja secar los jabones durante 4 semanas, a partir del desmolde, en un ambiente seco y desmoldado. Pasadas 4 semanas puedes verificar que el jabón esta listo midiendo su pH con una tira medidora. Realiza la medición en una emulsión de agua y jabón.  Debe tener un pH entre  8 y 9 para que lo puedas usar.


FIN








¿COMO HACER EL JABÓN?

Ahora voy a deciros los ingredientes:
• 1 litro de agua destilada.
• 1 taza de sobrantes del jabón de tocador rallado.
• 1 cucharada de glicerina.
•  Aceite esencial aromático a elección.

ELABORACIÓN:
       
•En un recipiente de acero inoxidable, coloca el jabón rallado y vierte el agua

•Calienta en baño maria, revolviendo constantemente con una cucharada de madera.

•Cuando se haya derretido, añade la glicerina y unas gotas de la esencia más te guste.

•Deja enfriar bien y colócalo en una botella, preferentemente que tenga un pico vertedor para que puedas utilizarlo fácilmente.

domingo, 22 de diciembre de 2019

OPINION MANTECADOS

Hola soy Carla y hoy os voy a contar mi experiencia sobre el proyecto mantecados.


Yo en la elaboración del proyecto mantecados era la coordinadora y me era muy difícil de hacer las cosas pero, todos los del grupo nos ayudamos y hicimos unos mantecados buenísimos.
Esta experiencia me encanto y esta va a ser la ultima que haga con mis compañeros de clase ya que el año que viene entramos en el instituto.

Mi opinión sobre el proyecto mantecado

Ami esque me encanta trabajar en grupo pero lo que mas me gusto de todo fue mover la masa, me gustó tanto porque me hacía muchísima ilusión mover la masa, casi nunca hago en mi casa cosas asín de masas y me pareció bien el proyecto mantecado porque hemos tenido una oportunidad ya que en el instituto no es lo mismo. 
Y espero que os haya gustado mi opinión. 👋😘

sábado, 21 de diciembre de 2019

Información del Jabón

Hola soy Carlos y os voy a contar un poco de información del jabón.

JABÓN

-Un jabón  contiene las sales de sodio o potasio de los ácidos grasos, producto de la mezcla de un cuerpo graso (triglicéridos con un álcali, que puede ser hidróxido de sodio o de potasio)



-Los jabones  son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir  jabón y glicerina. Cada molécula de jabón  tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido.

Mi opinión sobre el proyecto mantecado.

Hola soy Carlos y os voy a contar mi opinión sobre el proyecto mantecado.

Nuestro grupo estuvimos haciendo mantecados de canela, a mí  me gusta mucho esta actividad en grupo quisiera repetir esta actividad en el instituto como una propuesta. Me parece muy bien estas actividades me gustaría repetirla antes de irnos al instituto.

viernes, 20 de diciembre de 2019

Proyecto mantecado

Hola soy badreddin y voy a opinar sobre el proyecto mantecado que hicimos el pasado jueves 19 de diciembre 

Opinión:Sinceramente me a encantado hacer este proyecto ya que también lo hicimos el año pasado y fue genial incluso esta vez nos a salido mejor

Me gusta trabajar en equipo porque así juntamos las ideas para hacer lo que nos guste a todos.

Lo hicimos paso a paso con un poco de ayuda de Carmen una madre del Ampa y de nuestro profe Nacho, entonces
 me a gustado mucho este proyecto porque así también aprendemos de la cocina y de cómo organizarnos

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO MI OPINIÓN SOBRE ESTE FANTÁSTICO PROYECTO TAN EDUCATIVO



Hacer jabón líquido con aceite reciclado

Hola soy badreddin y os voy a explicar según lo que e buscado como hacer jabón líquido con aceite usado


¿CÓMO HACER EL JABÓN? 

Los ingredientes son 

-un barreño de plástico para hacerlo    
-una cuchara para remover
-guantes 
-una botella de plástico para envasarlo
-3 litros de agua 
-375ml de aceite usado
-75 gramos de sosa cáustica
-una cucharadita de sal

PASOS

El primer paso es mezclar la sosa con el agua.Hay que tener cuidado con los gases y el líquido en sí. Por eso debemos utilizar guantes y tener precaución.Remover hasta que las escamas de la sosa cáustica se disuelvan.

Para el segundo paso necesitamos el aceite usado echándolo poco a poco y moviendolo a la vez y también podemos hechar algunas gotas de aromatizante de lo que quieras. 

En el tercer paso introducir la mezcla en la botella, que agitaremos 2 veces al día dejándola destapada en un lugar seco y sin luz

En el cuarto paso, al cabo de 15 días ya se podrá usar

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA RECETA DE CÓMO HACER EL JABÓN LÍQUIDO 

jueves, 19 de diciembre de 2019

OPINIÓN SOBRE EL PROYECTO MANTECADOS

Hola, soy Lucía y hoy no traigo una frase. Pues no porque, como ayer subí el lote de frases de navidad, no subiré más frases hasta la vuelta a clase en 2020 y hoy estoy aquí para hacer la tarea de los mantecados: opinar sobre el día de la elaboración de los mantecados.

MI OPINIÓN:
A mi me ha gustado mucho volver a hacer los mantecados de nuevo porque, al igual que el curso pasado, ha sido muy entretenido y es una actividad poco común.

Creo que esta vez han salido mejor ya que tenemos más experiencia y además, las madre de Carmen, nos ha ayudado con la elaboración. GRACIAS!!!

Bueno, no creáis que es solo hacerlos, antes, hemos tenido que realizar un proyecto de investigación: hemos investigado sobre el origen y las primeras recetas de mantecados que se crearon, hemos elegido una receta que realizar, los ingredientes y materiales necesarios...
También, el proyecto, lo hemos complementado con la venta de mantecados para el viaje de fin de curso y llevamos desde el principio de curso realizando las diferentes tareas.

¡ME ENCANTA ESTE PROYECTO!

miércoles, 18 de diciembre de 2019

LAS FRASES DE LUCÍA

¡LLEGÓ! Por fin llegó el lote de frases de Navidad. Son 27 frases súper divertidas y bonitas.
Aquí está el lote:


























 


Espero que os hayan gustado todas estas frases. ADIÓS.

lunes, 16 de diciembre de 2019

VIDEOS DE JUAN

Hola, cuanto tiempo que no hablo con vosotros. Ya queda muy poco tiempo para la navidad, las cenas familiares, disfrutar de los regalos de los reyes magos... Y como yo no soy Rey Mago os voy a hacer un regalo compensando que yo no soy Papá Noel. El regalo es... Tres videos.














viernes, 13 de diciembre de 2019

LAS FRASES DE LUCÍA

Hola, soy Lucía y hoy os traigo una nueva frase. La frase de hoy tiene un poco que ver con matemáticas porque, el examen de hoy, era un poco difícil así que os deseo suerte para que os haya salido bien.
Aquí tenéis la frase de hoy:

 

Espero que os haya gustado. ADIÓS.

jueves, 12 de diciembre de 2019

BIOGRAFÍA FREDDIE MERCURY

Quien fue?
Freddie Mercury fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio, ​ conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen

Infancia
Nació el 5 de septiembre del 1946 en Stone town , educado en el St. Peter's boys school y empezó a dar lecciones de piano a los 7 años.
Fue hijo  de Bomi y Jer Bulsara

Adolescencia
Vivio gran parte de su adolescencia en África debido al trabajo de su padre, quien se trabajando como cajero de la Secretaría de Estados para las Colonias. Desde temprana edad tubo un enorme talento para la música.

Adulto
No falleció muy mayor si no que murio a los 45 años por SIDA

Vida amorosa
Fue un hombre homosexual que salio con Jim Hutton y fue elegido como el gay mas valiente en mostrar su homosexualidad

Mayores exitos
Sus mayores éxitos son:
Rapsodia bohemia
We are the champion



Biografía de Sergio Ramos





Sergio Ramos
Sevilla fc
-    
  Sergio Ramos nació en Camas (Sevilla) 30 de Marzo de 1986, tiene 33 años. En la temporada 2003/04, Sergio Ramos, que ya apuntaba muy buenas maneras en las secciones inferiores del equipo hispalense, alternó el Sevilla Atlético con el primer equipo.

-        Fue Joaquín Caparrós el encargado de hacer debutar al canterano el día 1 de febrero de 2004, en un partido que enfrentó al Sevilla FC contra el Deportivo de la Coruña. Durante su estancia en el Sevilla FC, Ramos compartió vestuario con Jesús Navas y con el fallecido Antonio Puerta.

-       Habiendo jugado tan sólo dos temporadas en el primer equipo del Sevilla, fue transferido al Real Madrid en el verano de 2005 por 27 millones de euros , convirtiéndose así en el traspaso más caro de la historia por un jugador de su edad. Fue el único jugador español incorporado al club durante la primera presidencia de Florentino Pérez .

 Real Madrid

-       En el Real Madrid Club de Fútbol donde con apenas 19 años llegó a compartir vestuario con futbolistas como Zidane, Roberto Carlos, Raúl, Beckham o Ronaldo le fue asignado el dorsal número 4, vacante dejada por el ex-capitán del equipo Fernando Hierro. Respecto a esto Ramos ya había comentado que «El dorsal que más me gusta es el 4. Portar el de Fernando Hierro sería un orgullo», demostrando así la confianza que se tenía a sí mismo.

-Debutó con la camiseta madridista el 10 de septiembre de 2005 bajo las órdenes del técnico brasileño Vanderlei Luxemburgo durante un partido de Liga contra el Real Club Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu.

-Y ahora se ha convertido en unos de los jugadores más canteranos del Real Madrid Club de Fútbol y en un gran defensa central.



LAS FRASES DE LUCÍA

Hola, soy Lucía y hoy os traigo dos nuevas frases. He estado recopilando más frases para subirlas a lo largo del curso y me he dado cuenta de que, la mayoría, son frases muy veraniegas así que hoy traigo dos más invernales.
Aquí tenéis las frases de hoy:

 


Espero que os haya gustado. ADIÓS.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

EXCURSIONES VIOLENCIA DE GÉNERO





El pasado 29 de noviembre fuimos de excursión al Parque Centro. El motivo por el que estuvimos allí
fue participar en las actividades que organizaba el Ayuntamiento en el día de la Violencia de Género.
Allí participaron muchos colegios y se leyó un manifiesto. Cantamos algunas canciones, entre ellas La Puerta Violeta de Rozalen. Nos lo pasamos muy bien.
La otra excursión que hemos hecho ha sido el día 10 de diciembre, al teatro Gutiérrez de Alba para ver un espectáculo sobre los orígenes  de los juegos populares. Nos explicaron que los juguetes no son de niñas ni de niños, sino de todos, ya que sirven para divertirnos y pasarlo bien y eso nos gusta a todos.


https://youtu.be/gYyKuLV8A_c

LAS FRASES DE LUCÍA

Hola soy Lucía y os traigo la frase de hoy. Como todos sabréis, por los cumpleaños, subo una frase dedicada al blog y hoy le toca a Irene.

FELICIDADES:


Espero que os haya gustado. ADIÓS

martes, 10 de diciembre de 2019

EXCURSIONES VIOLENCIA DE GÉNERO

Hola soy Elsa y hoy os voy a hablar sobre las dos últimas excursiones.

1. La primera excursión fue el día 29 de Noviembre, allí fuimos al parque centro con varios colegios de Alcalá. Allí nos sentamos en las gradas y niños de cada colegio nos leían un poema o una historia. A mi me gustó mucho, pero pasamos un poco de calor.


2. La segunda la hemos tenido hoy día 10 de Diciembre, hemos ido al teatro Gutiérrez de Alba. Allí nos han contado diferentes historias relacionadas con distintos juegos tradicionales. Con eso han querido mostrarnos que los juegos no son ni de niños ni de niñas, son solo para divertirse. Esta excursión me ha gustado mucho y ha sido muy divertida.

Espero que os haya gustado.

EXCURSIONES VIOLENCIA DE GÉNERO

Hola a todos, soy Miguel López y os voy a hablar de las dos actividades extraescolares que hemos hecho relacionadas con el tema de la violencia de género.

La primera fue el pasado viernes 29 de noviembre, día en el que muchos colegios de Álcala hicimos una marcha solidaria contra la violencia de género. Al llegar a nuestro destino, el Parque Centro, nos sentamos en las gradas para oír el manifiesto de niños de diferentes colegios. Al acabar el encuentro, los alumnos de Manuel Alonso nos quedamos un rato jugando en el parque. Fue interesante porque
se demostró que los niños no comprendemos por qué algunas personas son capaces de ser violentas con otras.

La segunda ha sido hoy, martes 10 de diciembre en el teatro Gutiérrez de Alba. Hemos asistido a la representación de un cuentacuentos que trataba sobre el origen de algunos juegos populares como: el pollito inglés, el escondite, el pañuelo...Además nos ha contado una historia sobre el sol y la luna para explicar que todos somos capaces de jugar con todos los juguetes porque solo son juguetes, y no tienen género. A mí me ha gustado porque ha sido divertido y nos ha contado de dónde proceden esos juegos a los que nosotros jugamos diariamente y que no sabíamos de donde venían.

Hasta aquí la redacción de las dos excursiones que hemos realizado sobre la violencia de género.
Espero que os haya gustado.

EXCURSIONES CONTRA L A VIOLENCIA DE GENERO

Hola, soy Carla y hoy voy a hacer un pequeño resumen sobre las dos ultimas excursiones.



1El 29 de noviembre fuimos al parque centro donde nos convocaron para una marcha sobre la violencia de genero. En el parque centro estaban  casi todos los colegios y cada uno de ellos leyeron un poema, una cancion o un cuento, nuestro colegio leyó un cuento. En conclusión nos hizo reflexionar muchísimo y ami me encanto.


2La segunda excursión ha sido hoy 10 de diciembre y en esta excursión hemos ido al Gutiérrez de Alba. Allí  nos han contado varios cuentos sobre diferentes juegos antiguos que se siguen jugando y nos a llegado a pensar que no importa que seamos niños o niñas cada uno juega a lo que quiera y como el titulo del teatro: ``  NI AZUL,NI ROSA  ´´


BUENO Y AQUI MI PRESENTACION 


Excursión al teatro Gutiérrez de Alba

-En primer lugar estuvimos en el teatro Gutiérrez de Alba. 

-Después estuvo presentándose el que nos iva a hablar que se llamaba Filalberto y decía que cuando dijera buenos días nosotros le teníamos que aplaudir.

-Estuvo hablando sobre leyendas y después había que adivinar que juego era.

-La conclusión era que ni uno tiene que jugar con un juego de niño porque sea niño ni una niña tiene que jugar con un juego quesea de niña todos podemos jugar a los juegos que queramos.

EXCURSIÓN GUTIÉRREZ DE ALBA.

Hola soy Marina Sánchez de la clase de 6ºB y os voy a contar un poco sobre la salida al teatro Gutiérrez de Alba que hemos realizado hoy.
Yo en el camino del cole al teatro fui de pareja con Paula. Cuando llegamos allí nos sentamos y en el escenario había un hombre que sería la persona que nos mostraría y llevaría a cabo esta actividad. La actividad trataba de una charla para hacernos ver que los juguetes y los juegos no tienen género, que el color no importa y que los juegos cooperativos son mucho más divertidos.  Aquel hombre nos contó varias historias del pasado: algunas de la edad media, otras de la prehistoria... En estas historias, había algo peculiar y era que los juegos que ahora son muy conocidos antes eran algo de la vida cotidiana como por ejemplo: el escondite, el pollito inglés... Y bueno esta excursión nos ha enseñado cosas nuevas y además ha sido muy divertida y entretenida. Adiós.

LAS FRASES DE LUCÍA

Hola soy Lucía y hoy tengo muchas cosas de las que hablaros:

1) Hoy hemos ido a una excursión al teatro Gutierrez de Alba llamada: Ni rosa, ni azul¡Son juguetes!,relacionada con los diferentes juguetes que escogemos los niños y las niñas en Navidad. También nos han contado el origen de varios juegos populares de los muchos que, en aquella época, no entendían de género.

Nos explicaron que el juego del 'Pollito Inglés' consistía en que, un día, los caballeros de la mesa redonda, fueron a Bridgestone porque había un pollo enorme que convertía a las personas que se acercaban en piedra y, los caballeros, fueron intentando matarlo uno por uno hasta que solo quedó uno de ellos y su táctica fue acercarse sigilosamente al pollo y, cuando este se daba la vuelta, quedarse quieto y luego, los niños de la aldea, jugaban a ser ese caballero que mataba al pollo y que uno fuese el pollo.

Así lo hicieron con muchos más juegos como 'El Escondite', que nació de la necesidad de entrenarse para cazar, 'El Pañuelito' que fue una forma de que los hombres pelearan por los ropajes de una dama para ver qué caballero se quedaba con ella y una leyenda muy curiosa sobre por qué el Sol y la Luna no estaban cuidándonos juntos.

2)No es la primera actividad que hacemos relacionada con la violencia de género ya que también fuimos a una manifestación en el parque centro con distintos colegios de Alcalá donde, varios de nuestros compañeros, leyeron un texto sobre una historia, los derechos de ambos géneros, la igualdad e incluso cantamos una canción con esa temática todos los colegios que asistimos.

3)Os estoy preparando un lote de frases de Navidad que algunas las estoy editando y otras son de internet que están chulísimas y os van a encantar.


4)Y por último pero no menos importante...¡LA FRASE DE HOY!
Hoy le hemos celebrado el cumpleaños sorpresa a Rosalinda así que esta es la frase dedicada de hoy también relacionada con la igualdad:



Espero que os haya gustado.ADIÓS












EXCURSIONES

Hola soy Jaime Alba y os voy hablar sobre las dos excursiones que hemos tenido relacionadas con la violencia de genero.

La primera la tuvimos el 29 de noviembre donde fuimos al parque centro con distintos colegios de Alcalá y allí todos nos sentamos en las gradas niños de los distintos colegios nos leían un poema, una historia...Esa actividad me pareció muy bonita y ademas muy divertida, lo que pasa es que pasamos mucho calor. 😂😂😂


La segunda a sido hoy día 10 de diciembre donde hemos ido al teatro Gutiérrez del Alba donde nos han contado distintas historias relacionadas con distintos juegos tradicionales. Con ello querían concienciarnos de que ningún juego es de niña ni de niño es solo para 
párselo bien.👋😂💙💜💚

Excursión al Teatro Gutiérrez de Alba

Hola, me llamo Irene Montero Navarro y hoy os voy hablar sobre la excursión al Teatro Gutiérrez de Alba . Espero que os guste

Salimos a las diez aproximadamente . Cuando llegamos nos sentamos y esperamos hasta que subió un hombre al escenario. Nos estubo contando cuentos muy entretenidos , que trataban sobre la violencia de género  . Me lo he pasado muy bien .  He aprendido muchas cosas

Fin

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Hola soy Nacho Moncayo y os voy a hablar de las dos últimas excusiones que hemos hecho contra la violencia de género.

En primer lugar fuimos a una marcha en el parque centro en la que cada alumno de cada colegio hablaba un poco sobre la violencia de género. Aunque al terminar nos quedamos un rato jugando en la zona infantil.


En segundo lugar hemos ido al teatro gutierez de alba en el que un cuentacuentos llamado Filiberto Chamorro nos ha estado contando unas historias en las que contaba como se crearon algunos juegos tradicionales. Una curiosidad de Filiberto Chamorro es que estudio con mi madre y que vino a la celebración de mi comunión a contar algunos cuentos.


EXCURSIONES SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Hola soy Bruno del colegio Manuel Alonso y hoy os voy a contar mi opinión sobre las excursiones de la violencia de género:

A mi la primera me pareció muy divertida por que encima de que la hicimos por un buen hecho jugamos en el parque y me encanto.

La segunda fue en el teatro Gutierrez de Alba y estuvo muy chula por que hicieron muchas cosas graciosas y contó cuentos muy divertidos.   

EXCURSIÓN TEATRO GUTIERREZ DE ALBA


EXCURSIÓN TEATRO GUTIERREZ DE ALBA.

 Hola, soy Paula Sanz y hoy os voy a contar como ha sido la excursión en el teatro Gutierrez de Alba.
Llegamos , nos sentamos en las sillas.Y un hombre se subió al escenario a presentarse , estuvimos un rato bromeando con el...
Y después empezó la actuación, que estaba relacionada con la VIOLENCIA DE GENERO.
Nos contó varios cuentos, relacionados con los juegos antiguos y de la violencia de genero.

El hombre era muy gracioso y divertido, y cada cuento que nos contaba nos bromeaba un poco...
Nos contó mas o menos  cinco o seis cuentos , todos muy entretenidos y cuando nos contaba un cuento  un cuento , ponía en la pizarra digital una imagen relacionada con ese cuento.

OPINIÓN PERSONAL, Me he parecido una excursión divertida y entretenida, y sobre todo muy educativa y hemos aprendido mucho.

EXCURSIONES

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE: Fuimos a una marcha contra la violencia de genero. En un principio quise entender que iba a ser una manifestación solo nuestro colegio, pero en cambio fueron muchos colegios e institutos de Alcalá. Esta manifestación todos los centros educativo participantes leyeron: un poema, una redacción... Sobre la violencia de genero.
Ya después, cuando todos lo colegios participantes se fueron nosotros nos quedamos juagando un rato  hasta la hora de irnos a nuestras casas.

MARTES 10 DE DICIEMBRE: Hoy hemos ido a una pequeña conferencia en le teatro Gutiérrez de Alva.
Un hombre llamado Filiberto nos explicó que  cada vez diferenciamos más lo de los chicos y las chicas, por lo que nos contó algunas historias de juegos que se llevan jugando desde la prehistoria  que jugaban niños y niñas juntos, pero que hoy día 10 de diciembre casi que las personas no tenemos el sentido de la igualdad.


by Juan María

CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

Hola soy Carla Rufo y hoy os voy a hablar de las dos excursiones a las que hemos ido sobre la violencia de género:

En la primera excursión fuimos al parque centro a una concentración sobre la violencia de genero, había muchos colegios. Un niño o niña de cada colegio tenía de hablar un poco sobre la violencia de genero con una canción, poema...Después nos quedamos un rato jugando y al final nos fuimos de vuelta al colegio.

En la segunda excursión fuimos al teatro Gutierrez de Alba a ver una actuación sobre la violencia de género. El título era: Ni azul ni rosa son juguetes, que explicaba cómo inventaron algunos de los juegos más famosos. Duró como una hora.


Espero que os haya gustado
ADIÓS

VIOLENCIA DE GÉNERO: EXCURSIÓN

Buenas tardes, soy Andrea Cano Jiménez y os voy a hablar de una excursión que hemos tenido hoy: Día 10-12-19. 
Hemos ido al Teatro Gutierrez de Alba, un hombre nos a contado como se inventaron algunos juegos y no tenían en cuenta si era hombre o mujer. Ami la verdad me a gustado bastante aunque en algunas partes me aburría un poco, pero a estado muy gracioso y divertido.

También os quería hablar de otra excursión que tuvimos el día 29 de noviembre en el parque centro que era una marcha sobre la violencia de género y me divertio mucho porque estabamos todos sentados en unas gradas con unos carteles que tenian que ver con la violencia de género. 
Y aqui termino mi opinion sobre las excursiones de la violencia de género. 

Excursiones

2 excursiones:

La primera estuvimos en el parque centro muchos colegios, para hablar sobre la violencia de género, cada colegio nos dieron información y su opinión sobre la violencia de género.
Estuvimos allí de 10 hasta la 1.

La segunda excursión fuimos al teatro Gutierrez De Alba  y un sobre nos habló sobre como se crearon algunos juegos tradicionales
con historias.
la historia que más me gustó fue la del Rey Arturo que nos enseñó cómo se creo el juego del pollito inglés.


excursión de la violencia de genero.

El anterior viernes 29 de noviembre fuimos al parque centro a hacer una marcha contra la violencia de genero. Nos sentamos en las gradas y cogimos cartelitos y un par de niños de cada colegio empezaron a contar historias y cuentos después cantamos.

Otro día concretamente el martes 10 de diciembre fuimos al teatro Gutierres de Alba y un señor muy gracioso nos contó como se inventaron algunos juegos y en ninguno tenían en cuenta si eras hombre o mujer.

En general las dos me han gustado mucho y espero que se repita.

Las 2 excursiones sobre la violencia e igualdad de género

En mi opinión estas dos excursiones no han estado mal,han sido divertidas y hemos aprendido más  sobre lo que sienten las mujeres cuando son victimas de violencia de género y sobre los juegos tradicionales a los que hemos jugados todos o casi todos.

PABLO RUBIO

martes, 3 de diciembre de 2019

BIOGRAFIA ROSALIA

BIOGRAFIA ROSALIA


Rosalía Villa Tobella conocida como "Rosalía" nació el 25 de Septiembre de 1993 en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona.


INFANCIA


Rosalía es la segunda hija de un matrimonio por José Manuel Vila y Pilar tobella.Su hermana mayor pilar, actualmente trabaja con ella como su estilista. Ella empezó a cantar a los 7 años de edad y a los 10 años empezó a especializarse en la música, concentrandose plenamente en ella 3 años despues.

Rosalía estudió en la escuela superior de música de Cataluña, lugar donde recibió clases con el maestro Chiqui de la Linea, un profesor de flamenco que solo aceptaba a un alumno por año.


LA VIDA COMO CANTANTE


La cantante se presentó al programa "TU SI QUE VALE" en  2008, aunque no fue seleccionada mas tarde trabajo a duo con Juan Gomez en el festival iternacional del cine 2013 de Panama.




En 2016 se estreno el video musical de su primer sencillo catalina. Sin embargo fue borrado y publicado de nuevo de principios de 2017.



El 10 de febrero "Los Angeles" un proyecto conjunto con el productor y músico Raúl Refree. El álbum fue considerado por diferentes medios de comunicación como uno de los mejores del año y le valió una nominación a mejor artista nueva en los premios GRAMMY LATINOS 2017.
En mayo publicó "De Plata"perteneciente a su albún debut y en Noviembre sacó junto a Raul Refree el sencillo "Aunque es de noche" verión de una canción del cantar Enrique Morente.



El segundo proyecto discográfico de Rosalía titulado ELMAL QUERER  se lanza el 2 de noviembre de 2018.




                                                                       CANCIONES 


El 30 de mayo de 2018 se estreno el primer sencillo de este segundo disco MALAMENTE.

El 4 de diciembre estreno el videoclip BAGDAD.

El 28 de marzo publico la cancion CON ALTURA.

El 3 de marzo publico AUTE CUTURE.

En agosto de ese mismo año anuncio la nueva cancion con el puertorriqueño OZUNA llamada YO X TI TU X MI 



HASTA AQUI MI PRESENTACION DE ROSALIA








































LAS FRASES DE LUCÍA

Hola, soy Lucía y hoy es un día especial. Como la mayoría sabréis, hoy es el día de la discapacidad así que os traigo tres frases sobre este tema. Las personas que tienen discapacidades no son más tontas ni retrasadas, son más inocentes, humildes y buenos así que nunca te rías ni te burles de alguien con discapacidad.
Aquí están las frases:





Espero que os haya gustado.ADIÓS

lunes, 2 de diciembre de 2019

EXCURSIÓN A ESTEPA



Hola, soy Carmen Rodríguez. El pasado 27 de Noviembre estuvimos de excursión los dos 6º en Estepa. Fue un día inolvidable y aprendimos mucho sobre mantecados. Os dejo este vídeo-resumen con algunas de las fotos de ese día. Espero que os guste.




LAS FRASES DE LUCÍA

Holaaa. Hoy las frases las traigo un poco tarde y digo 'las' porque subiré tres frases: la de hoy, la de ayer y la de antes de ayer ya que llevo varios dias sin subir frase.

Aquí tenéis las tres frases:





Espero que os haya gustado y que me perdonéis por no haber subido frase.ADIÓS