Hola a todos soy Jaime Alba y hoy os voy a contar como se hace el jabón.
Antes que nada quería saludaros a todos ya que la ultima semana de colegio no pude asistir al colegio debido a que me tuvieron que operar de una hernia inguinal, ya me encuentro mucho mejor.
INGREDIENTES:
- Base de jabón de glicerina, 150 gr.
- Azufre molido, 1 cucharada sopera, al ras.
- Aceite de oliva, media cucharada sopera.
- Aromatizan te para jabón de limón, esencia o fragancia, 10 gotas.
- Colorante o tinte de jabón (opcional), 5 gotas.
ELABORACIÓN:
- Pesa por separado los aceites, grasas o ceras que sean necesarias en tu elaboración.
- Coloca los ingredientes en un recipiente de acero inoxidable, a fuego lento, hasta que se derritan. Cuando las grasas estén fundidas hay que retirarlas del fuego para que conserven sus propiedades.
- Pesa por separado el hidróxido sódico (sosa cáustica) y el agua.
- Agrega lentamente el hidróxido de sodio en gránulos sobre el agua y remueve hasta que se disuelva por completo. La sosa se añade al agua, nunca al revés, para evitar salpicaduras.
- Notarás como la mezcla se calienta rápidamente. La temperatura aumentará hasta los 80º C. Hay que dejarla reposar hasta que baje a los 45º C, temperatura adecuada de uso.
- Este es uno de los pasos más delicados. Deberás utilizar guantes de goma y gafas protectoras. Trabaja en un lugar ventilado para no inhalar los vapores que se desprenden.
- Añade la mezcla de sosa y agua a las grasas derretidas y remueve con cuidado hasta obtener una consistencia espesa.
- Ayúdate de una batidora. Resulta más sencillo.
- La mezcla comenzará a espesar. Habrás alcanzado el punto exacto cuando puedas dejar una linea dibujada en la superficie de la mezcla. Esto es lo que se denomina Traza.
- Añade los colorantes y esencias. Las cantidades son orientadoras, pero añadimos aproximadamente un 1% de colorante y un 1,5% de esencia aromática o aceite esencial.
- Si utilizas pigmentos líquidos es recomendable agitar con una batidora para romper la partícula.
- A continuación, vierte la mezcla en el molde.
- Cubre el jabón con una toalla o una manta y déjalo reposar durante 24 horas hasta que endurezca.
- Transcurrido ese tiempo y con la ayuda de unos guantes, saca el jabón del molde y córtalo en pastillas si se trata de un jabón en barra.
- Posteriormente guárdalo en un caja al abrigo de la luz y evita fuertes variaciones de temperatura. Hay que dejas secar durante cuatro semanas antes de usarlo. Espero que os halla servido de ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario