Blog de la clase de 5ºB del CEIP Manuel Alonso, en Alcalá de Guadaira. ¡Esperamos que os guste!
martes, 7 de enero de 2020
Jabón Casero
Hola soy Ulises,en esta entrada os voy a contar como hacer jabón casero con aceite de oliva usado.
Para hacer jabón casero necesitaremos:
-Aceite de oliva usado(800gr.)
-Agua(285gr.)
-Sosa Cáustica(122gr.)
-Molde de silicona
-Gafas de protección
-Mascarilla
A continuación vamos a ver paso a paso como hacer jabón casero con aceite de oliva usado.
Recordar que antes de comenzar es importante ponerse guantes, gafas, mascarilla y trabajar en un lugar con ventilación.
1. Pesar la Sosa cáustica y el agua por separado, respetando las cantidades indicadas en la receta.
2. Echar las Sosa sobre el agua y remover bien.Hay que trabajar con precaución al ser esta mezcla corrosiva.Dejar que se enfríe en un lugar bien ventilado.
3. Mientras se enfría, colamos el aceite de oliva usado, lo pensamos y lo calentamos a fuego suave, la temperatura debe rondar los 60°C.
4. Cuando lo tengamos a 60°C aproximadamente introducimos la batidora en el aceite y añadimos la mezcla de Sosa y agua.
5. Hay que batir a potencia suave hasta que adquiera la consistencia deseada.
6. Agregar unas gotas de esencia aromática para que nuestro jabón tenga un olor agradable.Remover con una espátula para que la esencia de integre perfectamente con la traza del jabón.
7. Rellenamos el molde, lo tapamos con papel de film y por encima con un paño.Tendremos que dejar secar durante 24 o 48 horas.
8. Una vez seco desmoldamos y lo cortamos en forma de pastillas y lo dejamos curar entre 30 y 40 días.
Os recomiendo antes de usarlo comprobar el PH del jabón con unas tiras mediadoras, así nos aseguramos que esta perfecto para lavar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Hola compañeros soy Juan María, hoy hablaré sobre el código morse. Código morse , también conocido como clave morse , es un sistema d...
-
LA LEYENDA DE LA PRINCESA ALGUADAIRA Cuenta la ley...
-
Coordenadas geográficas Están formadas por una red de líneas imaginarias que recorren la Tierra y que nos sirven para localizar c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario